Día Mundial de la Narcolepsia
2025
Muchas de ellas carecen de un diagnóstico



La narcolepsia afecta a la capacidad del cerebro de regular el sueño y la vigilia.
Quienes la padecen, experimentan una somnolencia incontrolable durante el día que afecta negativamente a sus estudios, trabajos y relaciones sociales.
En ocasiones se confunde con otros trastornos, como la depresión, el insomnio o incluso la falta de interés.
A pesar de que afecta a miles de personas, sigue siendo una enfermedad poco conocida.
Se asocia con un incremento del riesgo de accidentes de tráfico y laborales.
Los pacientes pueden sufrir alucinaciones al dormir y despertarse, así como parálisis del sueño.




Además de somnolencia, los pacientes pueden tener cataplejías, que son episodios de pérdida de tono muscular en situaciones de emoción.
Muchos pacientes pasan años, sin saberlo, con síntomas que impactan negativamente en su calidad de vida.
Un diagnóstico temprano es clave.
¿Cuál es el objetivo de esta campaña?
Reducir
el infradiagnóstico que afecta a miles de personas
Promover
el acceso a un tratamiento y apoyo adecuados
Sensibilizar
a la sociedad y derribar los mitos que rodean esta enfermedad
¿Te surgen dudas?
Si tú o alguien de tu entorno ha experimentado alguno de estos síntomas es posible que sea narcolepsia.